Las represiones a manifestaciones y medidas de lucha son cotidianas en nuestro país, resultando a veces en feroces persecuciones como en Las Heras, e incluso con la muerte de compañeros. Así mismo son miles ya los chicos, hijos de barrios pobres y trabajadores que han sido torturados y asesinados. Desde CORREPI creemos que no hay mejor forma para frenar la represión que organizándonos para enfrentarla. Por eso llamamos a todas las organizaciones gremiales y sociales a incorporar el problema represivo a sus agendas de discusión y destinar un compañero para especializarse en el tema.
Como todos los años, nuestra organización realizará el próximo viernes 12 de diciembre, a las 17:00, en Plaza de Mayo, el acto de presentación del Archivo de Casos de personas asesinadas por la represión estatal en el último año.
Como lo hicimos bajo los gobiernos de Alfonsín, Menem, De La Rua, Duhalde y Kirchner, este año, junto a los familiares de víctimas de la represión policial institucional, expondremos, con la crudeza de los datos y números, que el actual gobierno lleva asesinados más de un millar de pibes de nuestro pueblo con el gatillo fácil y la tortura.
El año pasado, en esta misma fecha, decíamos que el gobierno que venía, con Cristina Fernández a la cabeza, traería consigo la profundización de la represión. No nos equivocamos. Además del uso sistemático del gatillo fácil y la tortura en cárceles y comisarías, se han incrementado las detenciones arbitrarias, y vemos a diario cómo la represión se descarga sobre los trabajadores y sus organizaciones, a través de la coerción directa, o la más sutil pero efectiva utilización del aparato judicial.
También como todos los años, estamos convocando a todas las organizaciones y compañeros del campo popular acompañarnos en esta actividad, cuyo eje central es la denuncia de la política represiva del estado argentino en cualquiera de sus variantes, la del control social sobre los sectores sociales más vulnerables con el gatillo fácil, la tortura y las detenciones arbitrarias, y la que se descarga contra esos mismo sectores organizados, bajo la forma de la represión política, la persecución, las amenazas, la criminalización de la protesta y el encarcelamiento por razones políticas.
Les pedimos que nos confirmen si su presencia y participación puede ser posible.
Los convocamos, compañeros: FRENTE A LA REPRESION, ¡ORGANIZACIÓN Y LUCHA!
Desde las 14 Radio abierta y muestra cultural de militantes y Grupo de Arte Popular.
La venta anticipada de entradas, se realizará en los locales de Locuras de Once, además se solicitan alimento no perecederos, ropa para niños/as y personas adultas, estas donaciones serán destinadas para la organización COR.
CONTINUAR LEYENDO...
CORREPI – Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional –
es una organización política que activa en el campo de los Derechos Humanos, al servicio de la clase trabajadora y el pueblo, con especificidad frente a las políticas represivas del estado. Entendemos que todo estado que represente y defienda los intereses de la clase dominante sobre las mayorías oprimidas, deberá ejercer la represión, sea por la forma abierta de la coerción o por la más sutil de la imposición de consenso. Es nuestro objetivo, a través de variadas herramientas, caracterizar, denunciar y combatir esas políticas represivas, poniendo en evidencia su carácter esencial e inherente al sistema capitalista.
Este blog está destinado a la difusión de nuestro trabajo. La deliberada desinformación de los grandes medios y su reproducción del discurso hegemónico sólo puede enfrentarse con información popular y contradiscurso. Nuestra práctica cotidiana incluye una intensa tarea de difusión que encaramos con diversas herramientas, desde la respuesta a inquietudes individuales o grupales hasta la publicación de documentos sobre los temas de nuestra incumbencia. Tratamos de producir materiales de debate, análisis y discusión que sirvan como aporte al debate popular, que contribuyan al desarrollo de la conciencia de todos los compañeros del campo popular frente a las estrategias represivas de la burguesía, tomando como un tema central la discusión dentro de las organizaciones de las prácticas del estado, la continuidad de la persecución política y el incremento de facultades y recursos de las fuerzas de seguridad como preámbulo a mayores niveles de enfrentamiento.
El Bolsón (ANPP).- Desde el Centro Cultural Eduardo Galeano nos llega la
invitación especial que compartimos y a la que nos sumamos. Se realizará en
nuestr...
El lunes 15 de Septiembre a las 20:30, tres jóvenes, dos de ellos testigos
del caso Luciano Arruga fueron ilegalmente detenidos. Uno, salvajemente
golpead...
Desde el Frente Antirrepresivo Mar del Plata nos hemos propuesto realizar
un trabajo de investigación y recopilación de datos acerca de aquellos
presos por...